Guías para preparar café de especialidad en casa
Encuentra la guía que va con tu método de extracción.
¿Filtro o espresso?
El café es la segunda bebida más consumida del mundo y en todos los lugares donde se consume, se prepara de forma diferente. Para descubrir el café que más se ajusta a tu gusto o estilo de vida te explicamos cómo elegir café para tomar en casa. Lo primero será decidir cuál es tu método de preparación favorito.
Espresso
Es una bebida de café concentrada que se prepara haciendo pasar el agua a alta presión, a una temperatura elevada y en pocos segundos. Sus características son un café con una fina capa de crema con un líquido de cuerpo jugoso (sensación de peso en boca) y un retro gusto (mejor pos gusto o sabor residual) prolongado, perfecto para beberlo solo en pequeña cantidad, o bien para mezclar con leche y sustitutos de origen vegetal.
A la hora de elegir el café para llevar a casa, te recomendamos que escojas cafés cuyas características sean de sabor dulces, achocolatadas y con una acidez baja.
Filtro
Los cafés preparados por métodos de goteo son menos comunes en nuestra cultura pero desde hace unos años se están empleando en cafeterías de especialidad y cada vez más en nuestros hogares. Se trata de un tipo de extracción por goteo, inmersión o gravedad en el que se emplea un filtro de celulosa (u otro tipo de material como metal o tela) donde se deposita el café recién molido y se hace pasar por él agua a alta temperatura con un flujo continuo en un tiempo determinado. Este tipo de bebida nos ofrece una taza limpia en matices y sensaciones y se puede preparar de forma mecánica en una cafetera de filtro o americana y también de forma manual, pero para ello debemos contar con ciertos materiales y conocimientos sobre la preparación de vertido manual y café de especialidad.
A la hora de elegir el café para llevar a casa, te recomendamos que escojas cafés cuyas características sean florales, frutales y con una acidez media/alta pues suelen tener mejor resultado en extracciones largas.