Pitalito es la capital de la provincia del Valle de Laboyos, ubicada en el sur del departamento de Huila, cerca de la cordillera central. Esta región se distingue por su topografía variada, que incluye montañas, valles y ríos, creando un ambiente ideal para el cultivo del café. El clima en Pitalito es templado y húmedo, con variaciones térmicas a lo largo del año, y una temporada lluviosa especialmente intensa entre mayo y julio.
La región cafetera de Pitalito disfruta de un microclima perfecto para producir café de alta calidad. La altitud y el terreno montañoso permiten que los cafetales crezcan en
condiciones de baja humedad y temperaturas estables, lo que resulta en granos con características excepcionales, como un perfil suave y afrutado.
El proceso de beneficio del café en Pitalito, o el proceso post-cosecha, se realiza principalmente de forma húmeda (proceso lavado), una técnica común en muchas regiones cafeteras de Colombia. Este proceso consiste en despulpar las cerezas de café, seguido de una fermentación, lavado y secado al sol.
Muchos caficultores de la región también utilizan métodos tradicionales como él secado en parihuelas o en patios al aire libre, lo que contribuye a preservar la calidad del grano. En fincas especializadas, algunos implementan métodos más controlados, como el secado en sombra o el uso de secadores solares. La producción en Pitalito es en su mayoría familiar y artesanal, con fincas de tamaño pequeño a mediano, lo que permite un mayor control sobre la calidad del grano. Sin embargo, esto también implica desafíos relacionados con la infraestructura y el acceso a mercados.