Rodrigo Sánchez Valencia nació y creció en Pitalito, Huila, en el seno de una familia cafetera de cuarta generación. Desde muy joven se fascinó por los perfiles de café y comenzó a experimentar, trabajando con pasión en cada etapa del cultivo y la fermentación.
Rodrigo es reconocido internacionalmente por su innovación: descubrió la variedad Caturra Morado y fue parte activa en la identificación del Bourbon Rosado (Pink Bourbon), contribuyendo a posicionar a Colombia como referente de cafés únicos y diferenciados. Durante su trayectoria, ganó el premio al Mejor Café de Colombia en 2017 y 2018, consolidando su reputación como un productor comprometido con la excelencia.
En 2011 su sueño se hizo realidad, fundando su propia finca, La Loma, desde entonces ha expandido sus operaciones y actualmente cuenta con seis fincas bajo su gestión entre las que se encuentra Finca Monteblanco, que abarca varias hectáreas y combina tradición cafetera con procesos innovadores. Con su esposa e hija participa activamente en cada etapa de la producción, buscando que cada taza transmita pasión, cuidado y un profundo respeto por el café colombiano.
En Monteblanco, Rodrigo aplica procesos de culturing, que consisten en añadir levaduras o microorganismos durante la fermentación para potenciar los atributos naturales del café. Este enfoque le permite experimentar con distintos perfiles de sabor, explorar nuevas posibilidades aromáticas y lograr consistencia en la taza, resaltando los sabores intrínsecos del grano sin alterar su esencia. Entre estas técnicas, Rodrigo utiliza levaduras de Champagne en la fermentación postcosecha, un detalle que potencia la dulzura natural y los aromas frutales, modula la acidez haciéndola más cremosa e integrada, generando una ligera sensación de efervescencia en boca, siempre respetando la identidad del origen y la variedad. Gracias a este trabajo, los cafés de Monteblanco muestran notas frutales y florales más intensas, texturas redondas y un perfil aromático complejo que refleja la rigurosidad y la creatividad del productor.