

Myanmar Mandalay
Este café de Myanmar con proceso natural nos encanta por su versatilidad. Es el café todoterreno de la temporada ya que gracias a su uniformidad y su limpieza en taza podemos disfrutarlo solo, con leche y también en métodos de filtrado o inmersión. La variedad SL34 predominante en la región es característica por sus notas de frutos del bosque y un sabor en taza muy dulce. Con base de chocolate, de aroma acaramelado y afrutado que se acentúa con notas de frutos rojos y litchi.
Notas
Miel, chocolate y litchi
Perfil de cata
Destaca su fragancia enzimática de miel, notas de chocolate, nuez, caramelo, notas de frutos rojos y litchi; es un café completo, con una acidez media y cuerpo medio.
Puntuación SCA
86 puntos.
Origen
Mandalay - Pyin Oo Lwin
Descripción
Proceso: Natural.
Altitud: 1.150 msnm.
Varietal: SL34.
Finca: Green Land.
Productor: U Sai Wan Maing.
Cosecha: 2022
Historia
Myanmar, anteriormente conocida como Birmania, es un país ubicado en el sudeste asiático y es un productor emergente de cafés de especialidad en la región. Aunque históricamente no ha sido muy conocido por su producción de café, en las últimas décadas ha ganado reconocimiento en la industria del café por su calidad y sabor únicos.
Los cafés de especialidad de Myanmar a menudo exhiben una gama diversa de perfiles de sabor. Pueden presentar notas afrutadas y florales, junto con acidez brillante y cuerpo ligero a medio. Estos sabores únicos se deben a la combinación de factores geográficos y de cultivo. La mayoría de los cafés de especialidad de Myanmar provienen de regiones montañosas en el norte del país, como Shan State. Estas áreas ofrecen altitudes elevadas y microclimas favorables para el cultivo de café de alta calidad. Los caficultores en Myanmar a menudo practican métodos de cultivo tradicionales y sostenibles. Muchos cafés se cultivan en pequeñas fincas familiares, lo que puede influir en la atención meticulosa que se presta a cada planta. A medida que el interés en los cafés de especialidad aumenta, también lo hace la atención a prácticas sostenibles de cultivo y comercio justo en Myanmar. La industria del café está evolucionando para incluir enfoques más éticos y responsables, y poco a poco, los cafés de especialidad de Myanmar han comenzado a ganar premios y reconocimientos en competiciones y eventos de café a nivel internacional, lo que ayuda a aumentar su visibilidad en la comunidad global del café.
Origen ampliado
Se encuentra en la carretera entre Pyin Oo Lwin y Mogok, en Thatkan Village, cerca de la frontera entre la división de Mandalay y el estado de Shan del Norte.
Adquirió la tierra en 1998 y plantó café en 1999, con una altitud de 1127-1158 m.s.n.m. y 400 acres, los cafetos arábigos de la finca están intercalados con roble plateado y árboles de macadamia para dar sombra. En la finca Green Land, se pueden ver varios experimentos con diferentes espaciamientos entre especies de árboles de sombra, fertilización, bomba de agua solar y sistema de riego por goteo.
U Sai Wan Maing, propietario de Green Land, tenía recuerdos de su infancia cuando veía granjas de café a lo largo de la carretera cerca de Pyin Oo Lwin cada vez que sus padres lo llevaban desde Yangon a visitar a su familia en el estado de Shan del Norte. Ahora, dirige una de las mayores de las mayores plantaciones de arábica del país, que ha ganado múltiples premios en los nacionales de Myanmar, y fue nombrado "Productor destacado de café" por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en 2003. Desde 1991, ha estado muy involucrado en la empresa exportadora de su familia. Se licenció en Geología en la Universidad de Yangon en 1995, y tras su graduación empezó a dirigir la empresa familiar de fabricación de sal.
En 1993, explotó 1.000 acres de plantación de caucho en el sur de Myanmar, que finalmente fue transferida a otro propietario en 1998. Fue entonces cuando U Sai Wan decidió dedicarse al cultivo del café a tiempo completo. Casado con Daw Nilar Win y con dos hijos, es uno de los principales líderes de la Asociación del Café de Myanmar y un innovador de la industria nacional. U Sai Wan es uno de los menos de 20 calificadores Q Arabica Graders en el país, y también completó la certificación en procesamiento (Nivel 2: Profesional) en 2019.
as reservas ecológicas y turísticas más importantes del municipio es la Laguna de Guaitipán, clasificada como humedal, con una extensión de 12.12 hectáreas.
Variedad y proceso
Varietal
SL34.
Proceso
Green Land instaló una instalación de procesamiento in situ con un conjunto completo de molinos húmedos PINHALENSE, como la lavadora-separadora, la Eco-superpulidora, la criba rotatoria y la desempolvadora. En lo que respecta a la práctica de procesamiento, las cerezas totalmente maduras cosechadas de forma selectiva se envían al molino húmedo para eliminar las partículas flotantes y, a continuación, se elimina la piel en las 20 horas siguientes a la cosecha. Los restos de la piel se eliminan antes de ponerlas en remojo en tanques con azulejos, donde se produce la fermentación durante 20-25 horas.
Tras el lavado, el pergamino se seca en un patio de hormigón al sol, girando cada hora durante el día y cubriéndolo por la noche para evitar que el rocío vuelva a introducir humedad. Tras unos 7-10 días de secado, el pergamino ha alcanzado un 12% de humedad. Durante todo el proceso, los lotes diarios se separan. El pergamino se conserva en el almacén de la granja para que descanse después de la cosecha hasta que se encuentre un comprador, y luego se envía a MCG para la molienda en seco, la clasificación final y la exportación.
Green Land produce uno de los mejores cafés de especialidad del país, ofreciendo siempre calidad y consistencia.
Semanalmente tostamos nuestros cafés para que los recibas 100% frescos.
Recibirás tu pedido entre 24 y 72 horas.